martes, 18 de junio de 2013
Distintas asociaciones de ex combatientes de Malvinas reclamarán hoy, junto con organizaciones de derechos humanos, una definición en la Justicia sobre las torturas cometidas por los jefes militares argentinos contra sus propios soldados durante la guerra de 1982. "Los delitos de tortura y tortura seguida de muerte cometidos por los oficiales del terrorismo de Estado en todo el territorio argentino, incluidas nuestras islas, son crímenes de lesa humanidad y por lo tanto imprescriptibles", explicaron los excombatientes en un comunicado. El reclamo se traducirá en una concentración convocada para las
11.30 en el Palacio de Tribunales de la calle Talcahuano 550, donde los manifestantes pedirán avances en la investigación judicial que se inició en 2007 en Tierra del Fuego, donde se detallan torturas, muertes por hambre e incluso asesinatos de soldados argentinos a manos de sus jefes militares.
11.30 en el Palacio de Tribunales de la calle Talcahuano 550, donde los manifestantes pedirán avances en la investigación judicial que se inició en 2007 en Tierra del Fuego, donde se detallan torturas, muertes por hambre e incluso asesinatos de soldados argentinos a manos de sus jefes militares.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el titular de la ANSES, Diego Bossio, presentarán hoy Huayra Linux, el sistema operativo de uso libre del Programa Nacional Conectar Igualdad. El acto tendrá lugar a las 10:30 en la Nave de las Ciencias de Tecnópolis, donde se brindarán detalles de Huayra, que significa "viento" en quechua. Según adelantaron desde el ministerio, se trata de un sistema operativo libre como el conocido y difundido Linux, aunque más seguro y ágil. Fue desarrollado en nuestro país con el objetivo de que los estudiantes puedan guardar archivos en una carpeta y compartirlos con sus compañeros y docentes. Además, permitirá descargar de manera gratuita más de 25 programas y aplicaciones educativas para usar en la netbook. También, contenidos del portal Educ.ar, del Canal Encuentro, del programa Conectar Igualdad, de Pakapaka y Conectate
Además, en Visión Siete Mediodía: Fallo a favor de la Procuraduría, por la democratización judicial.La Procuradora, Alejandra Gils Carbó, dictaminó a favor de la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura y pidió a la Corte revocar el fallo de Servini de Cubría. La organización Justicia Legítima también respaldó la reforma.

martes, 4 de junio de 2013
Manu Chao en Argentina 2013

Información sobre el concierto y las entradas
Fecha: 2013Lugar: Buenos Aires, ArgentinaAdemás. Manu Chao no ha incluido lamentablemente Buenos Aires, Argentina en su gira de conciertos 2013 a día de hoy, aunque faltan fechas por anunciar y queremos pensar que finalmente visitará la ciudad. De momento, ¿Qué te parece pedir en los comentarios que venga? ¡Queremos a Manu Chao en Argentina!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)